SEO On-Page: La lista que tu web necesita hoy
SEO On-Page para tu web de oficina/informática. Checklist paso a paso sin tecnicismos. Una tienda pasó de 20 a 180 visitas en 60 días. Vende más desde hoy.
⚙️ 3. OPTIMIZACIÓN SEO ON-PAGE


Checklist SEO On-Page para tu Tienda de Oficina/Informática (sin tecnicismos)
Objetivo: ¡Que tu web de informática venda más, como esa tienda que multiplicó sus visitas!
Paso 1: Piensa como tu Cliente (Investigación de Palabras Clave Simple)
¿Qué buscaría tu cliente? Ponte en su lugar. Si busca "ordenador portátil gaming barato", ¿lo tienes? Anota esas frases clave.
Variantes: ¿Cómo más lo buscarían? "Portátiles para juegos económicos", "laptop gamer barata", etc.
Productos Específicos: Para cada producto, ¿cuál es su nombre técnico y su nombre común? "SSD 1TB" o "Disco duro rápido 1TB".
Servicios: Si ofreces algo más, como "reparación de ordenadores a domicilio", anótalo también.
Cómo hacerlo:
Usa la barra de búsqueda de Google: Empieza a escribir algo y mira las sugerencias que te da Google.
Pregunta a tus clientes o amigos qué buscarían.
Revisa los nombres que la gente usa en Amazon o tiendas similares para tus productos.
Paso 2: Optimiza tus "Escaparates" de Google (Títulos y Descripciones)
Cada página de tu web (inicio, categorías, productos, contacto) tiene un "escaparate" en Google.
Título de la Página (el nombre de la pestaña):
Qué es: El texto azul grande que aparece en Google.
Cómo optimizarlo: Incluye tu palabra clave más importante al principio. Sé claro y atractivo.
Ejemplo: "Ordenadores Portátiles Baratos | Tienda de Informática [Tu Marca]" (para una categoría) o "HP Pavilion Gaming 15 | Portátil Gaming [Tu Marca]" (para un producto).
Descripción de la Página (el resumen debajo del título):
Qué es: El texto gris que aparece debajo del título en Google.
Cómo optimizarlo: Convence al cliente para que haga clic. Usa tu palabra clave y un "gancho" (envío gratis, oferta, asesoramiento).
Ejemplo: "Encuentra el portátil gaming perfecto para tu presupuesto. Gran variedad de marcas y modelos con envío rápido. ¡Visítanos!"
Cómo hacerlo:
En tu editor web (Hostinger, WordPress, etc.), busca la opción para "Editar SEO" o "Configuración SEO" de cada página.
Escribe títulos y descripciones que usen tus palabras clave del Paso 1 y animen al clic.
Paso 3: Estructura tu Contenido (Encabezados H1, H2, H3)
Imagina que tu página es un libro. Los encabezados son los capítulos y subcapítulos.
H1 (Título Principal de la Página):
Qué es: El título más grande y visible dentro de tu página. Solo debe haber UNO por página.
Cómo optimizarlo: Debe contener la palabra clave principal de esa página.
Ejemplo: Para la página de un producto, tu H1 sería el nombre exacto del producto: "Portátil HP Pavilion Gaming 15". Para una categoría, "Ordenadores Portátiles Gaming".
H2 (Subtítulos de Sección):
Qué es: Los títulos de las secciones principales de tu contenido.
Cómo optimizarlo: Divide tu texto en secciones lógicas. Usa palabras clave secundarias o relacionadas.
Ejemplo: "Características Técnicas", "Opiniones de Clientes", "Accesorios Recomendados".
H3 (Sub-subtítulos):
Qué es: Más detalles dentro de las secciones H2.
Cómo optimizarlo: Si una H2 es "Características Técnicas", una H3 podría ser "Procesador y Memoria" o "Pantalla y Gráficos".
Cómo hacerlo:
En tu editor web, al escribir texto, usa las opciones de "Encabezado 1", "Encabezado 2", etc., en lugar de solo cambiar el tamaño de la letra.
Paso 4: Escribe Contenido Útil y Completo
Google ama el contenido que resuelve dudas y es completo.
Descripciones de Producto: No te quedes solo con las especificaciones.
Explica qué problema resuelve el producto.
¿Para quién es ideal? (Ej: "Ideal para estudiantes", "Perfecto para diseñadores gráficos").
¿Qué beneficios tiene? (Ej: "Mayor velocidad", "Batería de larga duración").
Usa tus palabras clave de forma natural a lo largo de la descripción.
Páginas de Categoría: En lugar de solo mostrar productos, añade un pequeño texto al principio o al final de la página.
Habla sobre los tipos de productos en esa categoría.
Ayuda al cliente a elegir (ej: "Guía para elegir tu portátil").
Cómo hacerlo:
Dedica tiempo a escribir descripciones únicas y detalladas para cada producto y categoría. No copies del fabricante.
Piensa en las preguntas que te hacen los clientes por teléfono o email, y responde a esas preguntas en tu web.
Paso 5: Optimiza tus Imágenes
Las imágenes son clave, pero deben cargar rápido y estar bien "etiquetadas".
Nombres de Archivo: Antes de subir una imagen, cámbiale el nombre para que describa lo que hay en ella.
Mal: IMG_00123.jpg
Bien: portatil-hp-gaming-pavilion-15.jpg
Texto Alternativo (Alt Text):
Qué es: Una breve descripción de la imagen para Google y para personas con discapacidad visual. Si la imagen no carga, se muestra este texto.
Cómo optimizarlo: Describe la imagen de forma concisa e incluye tu palabra clave si es natural.
Ejemplo: "Portátil HP Pavilion Gaming 15 abierto, mostrando el teclado retroiluminado y la pantalla."
Comprime tus Imágenes:
Qué es: Hacer que el archivo de la imagen pese menos para que la página cargue más rápido.
Cómo optimizarlo: Usa herramientas online gratuitas (ej: TinyPNG, Compressor.io) antes de subirlas a tu web.
Cómo hacerlo:
Al subir una imagen a tu web, busca la opción de "Texto Alternativo" o "Alt Text" y rellénala.
Utiliza formatos de imagen modernos como WebP si tu plataforma lo permite, ya que son más ligeros.
Paso 6: Enlaces Internos
Ayuda a Google y a tus clientes a navegar por tu web.
Qué es: Enlazar una página de tu web con otra página de tu misma web.
Cómo optimizarlo: En tus descripciones de producto o categorías, haz clicables palabras clave que lleven a productos relacionados o a otras categorías.
Ejemplo: En una descripción de portátil, si mencionas "accesorios gaming", haz que esa frase lleve a tu página de "Accesorios Gaming".
En una guía de "Cómo elegir un portátil", enlaza a tus diferentes categorías de portátiles.
Cómo hacerlo:
Cuando escribas contenido, busca oportunidades para enlazar a otras páginas relevantes de tu propia web.
¡Consejo Adicional: Velocidad de Carga!
Ya lo hemos comentado, pero es vital. Una web lenta hace que los clientes se vayan y Google te penalice.
Revisa tu puntuación: Usa herramientas como Google PageSpeed Insights (busca "Google PageSpeed Insights" en Google) para ver cómo de rápida es tu web y qué puedes mejorar.
Caché del Navegador: Asegúrate de que tu hosting o constructor web tiene activada la caché del navegador para que los visitantes recurrentes carguen tu web al instante.
Recuerda: El SEO es una carrera de fondo. Aplica estos cambios, sé constante y monitoriza tus visitas (con Google Analytics, por ejemplo). ¡Verás cómo tu tienda empieza a despegar!