Del análisis a la acción: el poder del Onboarding técnico
Descubre cómo el onboarding y la auditoría técnica optimizan tu web desde la base: análisis SEO, rendimiento, seguridad y datos precisos.
🧩 1. FUNDAMENTOS Y PREPARACIÓN
Antes de diseñar una web o lanzar una estrategia de marketing, hay un paso esencial: conocer el estado real del proyecto y su entorno técnico.
El proceso de Onboarding & Auditoría Técnica es la base sobre la que TRMarketing construye cualquier desarrollo digital, asegurando precisión, rendimiento y escalabilidad desde el inicio.
¿Qué es el Onboarding?
El onboarding es la fase de integración inicial entre el cliente y el equipo técnico.
Aquí se definen los objetivos del proyecto, se recopila información clave y se establecen los accesos necesarios para comenzar el diagnóstico.
En esta fase:
Se analizan los objetivos de negocio y público objetivo.
Se revisan las plataformas y herramientas que usa el cliente (hosting, CMS, dominios, correos).
Se recogen accesos a Google Analytics, Tag Manager, Search Console, DNS y hosting.
Se establece el calendario de trabajo y los canales de comunicación.
El resultado es un mapa claro del punto de partida.
¿Qué incluye una Auditoría Técnica?
La auditoría técnica es una radiografía completa de la infraestructura digital.
Permite detectar errores, cuellos de botella y oportunidades de mejora que impactan en el SEO, la velocidad y la experiencia del usuario.
Principales áreas de revisión:
🔍 1. Rendimiento web y Core Web Vitals
Se evalúan métricas como LCP, CLS, INP y TTFB usando PageSpeed, Lighthouse y DevTools.
Esto revela la rapidez y estabilidad de carga, factores críticos para posicionamiento y conversión.
⚙️ 2. Configuración del servidor y DNS
Revisión de:
Hosting y su rendimiento real.
Certificado SSL y políticas de seguridad.
Configuración DNS y registros (A, CNAME, MX, SPF, DKIM, DMARC).
🧩 3. Estructura y compatibilidad
Validación del HTML, CSS y JS; verificación de etiquetas, compatibilidad móvil y estándares de accesibilidad.
🧠 4. SEO técnico y arquitectura
Análisis de:
Indexación y sitemap XML.
Etiquetas meta, títulos y canónicas.
Estructura de enlaces internos y jerarquía de URLs.
Hreflang (si el sitio es multilingüe).
📊 5. Analítica y seguimiento de datos
Se comprueba la correcta implementación de GA4, Tag Manager y conversiones personalizadas, asegurando que los datos sean fiables antes de tomar decisiones.
Entrega de resultados y roadmap
Una vez completado el diagnóstico, se genera un informe técnico detallado que incluye:
Resultados de cada análisis.
Priorización de tareas según impacto y urgencia.
Recomendaciones técnicas y estratégicas.
Hoja de ruta (roadmap) para implementación y seguimiento.
Se realiza una reunión final de revisión con el cliente para explicar los hallazgos y definir el siguiente paso: optimización, rediseño o desarrollo completo.
Beneficios de una Auditoría Técnica
✅ Detectar errores antes de invertir en desarrollo.
✅ Optimizar rendimiento, SEO y seguridad.
✅ Asegurar que las métricas de analítica son precisas.
✅ Acelerar resultados al trabajar con una base sólida.
✅ Mejorar la experiencia del usuario y la conversión.
Conclusión
El Onboarding & Auditoría Técnica no es una formalidad, es una estrategia de prevención y eficiencia.
En TRMarketing la aplicamos como punto de partida obligatorio para garantizar que cada proyecto digital sea rápido, medible y escalable desde su primer día online.